Hoy vamos a hacer uno de los experimentos de fluidos. De seguro alguna vez has visto esos fluidos que los ponen sobre algún altavoz y que con la música se deforman, se mueven de aquí para allá siendo líquidos y sólidos a la vez. Bueno, esos fluidos se conocen como fluido no newtoniano, lo cual te mostraremos cómo lo puedes hacer en casa, es muy sencillo y no te llevará más que unos minutos.
Este experimento casero sobre cómo hacer un fluido no newtoniano no requiere de ingredientes especiales, químicos o cosas raras, sólo maicena y agua; así de sencillo es. Si quieres enseñarle a tus hijos, amigos o familiares algo nuevo y divertido, no dejes de probar este pequeño tutorial y diviértete viendo cómo se deforma con la música, como late con el sonido de tus canciones preferidas.
¿Qué vamos a necesitar?
- Harina fina de maíz o maicena
- Agua
- 1 bol grande
Cómo haremos un fluido no newtoniano:
- Comenzaremos echando una abundante cantidad de maicena en el bol o recipiente que hayamos elegido utilizar.
- Después de eso, iremos echando agua de a poco y removiendo la mezcla hasta conseguir la textura ideal. Se puede revolver la mezcla con nuestras propias manos o con alguna cuchara, pero mancharnos nos mancharemos de todos modos así que no temas utilizar tus manos.
- Para comprobar que hemos conseguido la textura necesitada, sólo debemos darle un golpe seco y veremos cómo la mezcla se mantiene sólida, mientras que si metemos la mano de a poco, la mezcla actuará como si fuese un líquido.
- Desde ese momento, ya podemos jugar con ella a moldearla rápidamente como una bola para que no se deshaga. Al parar la sustancia con nuestras manos veremos cómo se “derrite” entre nuestros dedos. Cómo quieras jugar con ella depende de ti.
¿Por qué sucede?
La mezcla se comporta de esa manera porque hemos creado un fluido no newtoniano, es decir, que no tiene una viscosidad definida. Por eso, al aplicarle mucha presión, el fluido se comporta como un sólido, mientras que si le aplicamos poca presión se comporta como un líquido.
Recomendaciones
Si quieres, puedes jugar con los colores y puedes hacer mezclas coloridas añadiendo pintura mediante colorantes o temperas, dependiendo de lo que tengas en casa.
Utiliza tu creatividad para emplear estos divertidos fluidos no newtonianos en demostraciones o en clases donde te puedan ser útil, te sorprenderá lo mucho que le gusta a la gente ver fluidos moviéndose al ritmo de la música.
Diferencia entre fluido newtoniano y no newtoniano:
Un fluido newtoniano tiene la viscosidad constante, siempre igual. En fluido no newtoniano no tiene la viscosidad constante, la viscosidad varia con la temperatura y presión.
La mayoria de fluidos son newtonianos.
Deja un comentario